Flores & Asoc. | Estudio Jurídico Especializado en Defensa de los Trabajadores

Inicio

SOMOS EL ESTUDIO JURÍDICO LÍDER EN LA DEFENSA DE LOS TRABAJADORES

Hace 50 años que defendemos exitosamente los derechos de los trabajadores en casos de despidos, accidentes, y enfermedades profesionales.

NOS ESPECIALIZAMOS EN RECLAMAR LA MÁXIMA INDEMNIZACIÓN QUE TE CORRESPONDE, CON EXPERIENCIA Y RESULTADOS QUE NOS AVALAN.

Años de experiencia
0 +
Casos ganados
0 +

PROFESIONALISMO, TRATO PERSONALIZADO Y COMPROMISO.

Sabemos cuánto puede afectarte un conflicto laboral. Por eso escuchamos tu historia, te acompañamos, y te defendemos con tenacidad hasta que se haga justicia. Serás atendido por un abogado especialista en derecho Laboral.

SERVICIOS

Despidos

Te despidieron de tu trabajo, te negaron el ingreso, o tu empleador está incumpliendo cualquiera de tus derechos laborales. Te corresponde una indemnización.

Irregularidades Despidos

Trabajo en negro

Estas trabajando sin estar registrado (“en negro”), te pagan una parte del sueldo en negro y/o tu fecha de ingreso no coincide con la que figura en tu recibo de sueldo. Te corresponde una indemnización.

Trabajo en negro Irregularidades

Accidentes de trabajo

Sufriste un accidente en tu trabajo, o te accidentaste en el trayecto de ida o vuelta de tu casa hacia el trabajo. La ART debe cubrir tu tratamiento y te corresponde una indemnización.

Accidentes de trabajo Accidentes in itinere

Enfermedades profesionales

Sufrís una enfermedad debido a tu trabajo, o sufrís dolores de espalda, muñeca, manos, o cualquier parte del cuerpo por el trabajo que realizas. Te corresponde una indemnización.

Enfermeda profesional Dolores físicos

Diferencias salariales

Realizas tareas de una categoría superior a la que figura en tu recibo de sueldo, y/o cumplís una jornada completa pero estas registrado por media jornada, y/o no te pagan lo que te corresponde por tus tareas. Podes reclamar que te paguen todo lo que te deben.

Diferencias salariales Irregularidades

Acoso laboral

Tu jefe te maltrata diariamente, te acosa o te humilla con agresiones verbales, comentarios inapropiados o violencia psicológica. Tenes derecho a hacer un reclamo.

Acoso laboral Maltrato

Quiénes somos

PREGUNTAS FRECUENTES

Tu empleador no puede modificar tus condiciones esenciales de trabajo. Esto quiere decir que no puede cambiar tu lugar de trabajo, el horario en el que trabajas, ni tus tareas, como tampoco puede reducir tu sueldo por ningún motivo.

Si te sucedió esto, tenés derecho a reclamar que se reestablezcan las condiciones que fueron modificadas, o podés reclamar el pago de una indemnización.

Si fuiste suspendido en tu trabajo por un motivo falso o injusto, tenes 30 días para impugnar la suspensión, reclamar que se deje sin efecto y que te paguen los días descontados. Si tu empleador te pide que brindes explicaciones por escrito, o te impone que firmes un descargo que no fue escrito por vos, no lo hagas bajo ningún concepto y asesorate primero con un abogado especialista en derecho laboral, ya que cualquier documento que firmes puede ser usado en tu contra para luego despedirte.

Si recibiste un mensaje de tu empleador en el cual te dice que no vayas más a trabajar, fuiste despedido sin causa. Sin embargo, WhatsApp no es un medio válido para notificar el despido, y por ende ese mensaje no tiene ningún efecto legal. Para poder reclamar la indemnización que te corresponde, es necesario enviar un telegrama a tu empleador. Si te sucedió esto, ponete en contacto con el Estudio y te asesoraremos para que cobres la máxima indemnización.

Si tu empleador te obliga a emitir facturas para pagarte tu remuneración, está encubriendo la relación laboral. Es lo mismo que trabajar en negro.

Si bien formalmente figuras como “monotributista”, la realidad es que trabajas bajo relación de dependencia, por lo que tenes derecho a reclamar que se registre la relación laboral, y si tu empleador no lo hace deberá abonarte una indemnización.

Si sufriste un accidente en tu trabajo, o en el trayecto de ida o vuelta de tu casa hacia el lugar donde trabajas, tu empleador tiene la obligación de informarlo a la ART. Sin embargo, también podes informarlo vos comunicándote por teléfono al número de tu ART.

La ART debe brindarte prestaciones médicas y cubrir todo el tratamiento.

Si luego de haberte brindado tratamiento, la ART te otorgó el alta médica sin incapacidad pero seguís sufriendo dolores o problemas físicos, tenes derecho a reclamar una indemnización.

¡Si! Podes venir al Estudio sin previo aviso y serás atendido por el Dr. Carlos Flores, abogado titular del Estudio. El horario de atención presencial es de 10:00 a 18:00 hs. y se atiende por orden de llegada.

También contamos con atención virtual a través chat de WhatsApp, llamada telefónica o videollamada. Para realizar una consulta virtual deberás clickear cualquiera de los botones rojos que figuran en nuestra Página Web, lo que te abrirá el Chat de WhatsApp del Estudio y serás atendido inmediatamente por el Dr. Sebastián Dojtman.

Tus derechos valen. Nosotros los hacemos valer.

VENÍ A CONOCERNOS

Hace 50 años, el Dr. Carlos Alberto Flores fundó el Estudio con una misión clara: brindar a los trabajadores algo más que una defensa legal. Su propósito era crear un espacio donde cada persona que atravesara un problema laboral se sintiera escuchada, acompañada y defendida. Con esa visión, nuestro Estudio en General Pacheco se convirtió en “La Casa del Trabajador”.

Medio siglo después, ese compromiso sigue intacto. Nuestra amplia trayectoria, un equipo de abogados de excelencia, y resultados que marcan la diferencia, nos han posicionado como el Estudio Jurídico líder en la defensa de los trabajadores en Argentina.

¿DÓNDE ESTAMOS?

Hipólito Yrigoyen 335, Gral. Pacheco, Tigre, Provincia de Buenos Aires.

Scroll al inicio